matcha que es

Que es Matcha

Si te has preguntado que es Matcha en este artículo encontrarás la respuesta, sus beneficios para la salud, cómo prepararlo y algunas recetas sencillas.

Que es Matcha y Qué clases existen

El Matcha es un té verde japonés de gran calidad.

Cultivado exclusivamente en Japón, se presenta en forma de polvo muy fino y perfumado, aunque su característica principal es el color, ¡un verde esmeralda realmente intenso!

El mejor y más apreciado Matcha proviene de la ciudad de Uji, en la periferia meridional de la prefectura de Kyōto. Las condiciones climáticas de esta zona son óptimas para la producción de Matcha.

Existen 3 clases o grados de Té Matcha:

  • Culinario o Grado 3
  • Premium o Grado 2
  • Ceremonial o Grado 1

El grado Culinario es adecuado solo como ingrediente en la cocina, en las recetas o añadido a batidos y latte. Su calidad y por tanto su precio, es inferior al Grado Ceremonial y al Grado Premium. Por esta razón se suele utilizar para cocinar, preparar pasteles, galletas, bollos, helados y en multitud de recetas. También se puede utilizar como colorante natural.

Para la molienda se escogen las hojas de segunda, tercera y cuarta cosecha. No se presta tanta atención a la eliminación de los nervios de la hoja. Su molienda no siempre es con piedra.

El Matcha grado Premium está destinado para ser preparado como un té para beber o añadido a batidos y latte, o como ingrediente en las recetas de cocina. Este grado es superior al Culinario pero inferior al Ceremonial.

Las hojas molidas pueden ser de segunda cosecha. Aunque a veces se utilizan de primera cosecha (pero debe indicarlo el fabricante o distribuidor). La molienda se realiza con piedra y a velocidad lenta pero puede ser más alta que la velocidad para el Grado Ceremonial.

El polvo es ligeramente más grueso que el polvo del grado Ceremonial y el color es algo menos intenso. Sin embargo, el Matcha Premium es una buena alternativa y válida al Matcha Ceremonial teniendo en cuenta su calidad y su precio.

Es una excelente alternativa para acercarse y probar este té por primera vez. Este grado se puede utilizar tanto para beber como para recetas en la cocina.

El grado Ceremonial del Té Matcha es el grado de más alta calidad que existe. Se suele usar preparado como té, batido o latte.

Las hojas se cubren durante al menos 15 días antes de la cosecha para protegerlas del sol y conservar todas sus propiedades.

Después se seleccionan únicamente los primeros brotes y las hojas tiernas recién nacidas. La extracción de los nervios de la hoja se realiza con mucho cuidado.


La molienda se lleva a cabo a la piedra y a baja velocidad para que no se pierda ninguna de sus altas propiedades para la salud. El resultado es un polvo finísimo y perfumado de un verde intenso.

El té Matcha debe estar bien conservado. No debe darle la luz, por lo que es mejor no guardarlo en tarro de cristal aunque sea hermético. Lo ideal es conservarlo en su envase protector bien cerrado o en los botes especiales de bambú diseñados a tal efecto.

Preparación tradicional

La preparación del Matcha tradicional consiste en añadir 80 ml de agua a una «temperatura de entre 60 y 75 °C» (no a la temperatura de ebullición) y 1 porción (1 g) de Matcha.

La preparación, conocida habitualmente como la ceremonia del té «Cha no yu en japonés», es un rito social y espiritual milenario.

Al contrario que otras infusiones, la preparación del té es por suspensión ya que consumimos toda la hoja del té verde molida en forma de polvo finísimo.

Preparando el té por suspensión se conservan todas sus propiedades organolépticas.

Para disfrutar de un perfecto té verde matcha según los dictados de la escuela del té japonesa se recomienda utilizar una serie de utensilios.

Utensilios para la preparación del té matcha

utensilios para te matcha

 

  • CHASENllamado también Whisk, es una brocha o batidor de bambú. Sus finas pero rígidas cerdas de bambú están especialmente diseñadas para remover el polvo del té eliminando los grumos de manera homogénea sin alterar su sabor. Para su posterior limpieza y conservación, es recomendable lavarlo simplemente con agua caliente sin jabón.
  • CHASHAKU: también conocida como Bamboo Scoop, es un tipo de cuchara muy estrecha de bambú que sirve para recoger la cantidad justa de matcha, aproximadamente 1 gramo. Presenta una típica curva hecha con vapor. Para limpiarla después de su uso es suficiente con pasar un trapo seco para eliminar cualquier resto de polvo que se hayan quedado. También se comercializa una cuchara de acero inoxidable con la medida exacta de 1 gr. para el Matcha.
  • CHAWAN: es la taza perfecta para la preparación de este té. Un cuenco ancho, ideado para facilitarnos a la hora de remover el polvo de té matcha. Suele estar fabricado en cerámica o barro y sus colores harán resaltar el intenso verde de la bebida. Pero también lo puedes preparar en cualquier tipo de cuenco bajo y ancho que te permita remover con facilidad y luego echarlo para beber en una taza de té normal.
  • SUITEKI: es el soporte de cerámica para el batidor de bambú (Chasen).

Suele salir más económico comprar un juego completo de utensilios de Matcha que cada cosa por separado. Yo he comprado el juego de la foto que tienes justo abajo. Antes de comprar, lee los comentarios de los usuarios, pues a veces hay algunos utensilios más económicos pero su calidad deja mucho que desear. Lo bueno si compras en Amazon es que tendrás 30 días para probarlo (la mayoría de los artículos al menos) y si no te convence podrás devolverlo sin ningún problema y asegurándote la devolución íntegra de tu dinero.

Si quieres un juego como el que yo he comprado y te recomiendo por su calidad, PINCHA AQUÍ o en la propia imagen (el incensario Merlín y el tarro de bambú no están incluidos en este juego de Matcha, se compran aparte):

matcha como prepararlo

Otros  juegos completos con buena relación calidad-precio, los tienes a continuación en Amazon: JUEGO COMPLETO DE UTENSILIOS CEREMONIA TÉ MATCHA

Si no dispones del Chasen o whisk, también puedes utilizar un espumador eléctrico de leche. El espumado también te servirá para preparar un Matcha latte delicioso.

Otras opciones de utensilios para su preparación sería utilizar un vaso batidor para smoothies si eres fanático de los batidos y los smoothies. O un vaso agitador con tapa que te permite llevártelo a cualquier sitio.

No obstante, en nuestra experiencia personal, creemos que merece la pena invertir un poquito de dinero en un buen mezclador o batidor tradicional de bambú. Yo he comprado éste, es económico y va de maravilla: BATIDOR DE BAMBÚ ESPECIAL PARA MATCHA.

Proceso de preparación del Té Matcha

Para la ceremonia del té conocida como Cha no yu (significa “agua caliente para el té) se emplea el té verde Matcha de Grado Ceremonial, que es el de mayor calidad.

Como hemos dicho antes, el tipo de preparación del té Matcha se realiza por suspensión, de este modo se conservan todas sus propiedades organolépticas.

El finísimo polvo, de color verde intenso, se mezcla con el agua con la ayuda del chasen (un batidor de bambú), ideal para mezclar este tipo de té sin que se formen grumos y haciendo que sea muy cremoso.

La preparación del matcha tradicional consiste en añadir:

  • 80 ml de agua a una temperatura entre 70 y 80 °C, no  a temperatura de ebullición 1
  • porción 1 g de matcha

La temperatura de entre 70 y 80 ºC es la temperatura del agua poco antes de que rompa a hervir. Una buena señal para saber que el agua está a punto, es en cuanto veas aparece las diminutas burbujas en el agua antes de la ebullición.

Utiliza el chawan o bien una taza o cuenco ancho y bajo. Pon media cucharita de polvo de té verde Matcha y después añades los 80 miligramos de agua caliente.

Inmediatamente después mezclas el polvo verde con el agua con la ayuda del chasen o whisk. Los movimientos no deben ser circulares, sino movimientos alternos de «M» y en «W».

Estos movimientos deben ser rápidos y energéticos para que genere espuma en la superficie. Con este procedimiento, la bebida quedará más densa y espumosa.

Una vez disuelto completamente, comprobaremos que la mezcla sea homogénea y sin grumos. El té puede tomarse así de concentrado, o se podría añadir más agua, a gusto del consumidor.

Otra preparación menos conocida: Koicha

Para los amantes del té intenso, concentrado y más fuerte es la preparación denominada Koicha.

Para la preparación Koicha la proporción es el doble que el Usucha, 4 chashaku de matcha por 80ml de agua.

La forma de prepararlo es la misma que la definida anteriormente con la diferencia que, ahora, los movimientos para remover el matcha serán suaves y más lentos. Se debe mezclar hasta que no quede ningún grumo.

En este caso, el resultado será un té mucho más intenso, muy cremoso y con notas dulces en el paladar.

El té Matcha se puede tomar tanto con agua caliente como fría, según los gustos del consumidor.

El método más tradicional es con agua caliente porque permite conseguir una consistencia mucho más cremosa.

En cambio, si deseas una bebida energética fría, puedes tomarlo con agua fría. Cambia mucho su aroma y el color es más luminoso.

batido de matcha

Mezcla el polvo de Té Matcha en batidos, en leche o en sus dulces preparados al horno.

Está delicioso con leche de avena, leche de almendras y es especialmente beneficioso en combinación con la leche de soja.

Se recomienda utilizar un máximo de dos porciones al día (aproximadamente una cucharadita de té, un gramo, en total).

También se puede mezclar con otros aromas como vainilla, canela y chocolate blanco.

¿Tiene cafeína el Té Matcha?

Al igual que todo el té verde, matcha contiene naturalmente cafeína, pero a diferencia del café, funciona junto con dos aminoácidos importantes para darte un aumento de energía sostenido mientras te mantiene relajado y proporciona un aumento de energía saludable.

Cada porción (1 g) contiene aproximadamente 30 mg de cafeína, que equivale a 1/3 de taza de café.

El matcha también contiene teanina, que tiene un efecto calmante y disminuye los efectos de la cafeína.

Beneficios para la salud del Té Matcha

Este pequeño superhéroe contiene al menos 20 veces más antioxidantes del té verde normal.

Los antioxidantes son las moléculas que protegen los tejidos del organismo del envejecimiento y de enfermedades crónicas, puesto que consiguen impedir reacciones químicas que producen la formación de compuestos dañinos como las células cancerosas.

El té Matcha es rico en catequina. El matcha tiene un alto contenido en teanina, cafeína, fibra clorofila aminoácidos vitamina A K y E.

Estudios de la universidad de Colorado demuestran que una taza de té matcha contiene 20 veces más antioxidantes que una taza de té verde normal.

Es rico en sustancias nutritivas, antioxidantes, fibra y clorofila. Los beneficios para la salud son muy superiores a los de otras variedades de té verde.

Al beber matcha ingiere el 100% de las sustancias nutritivas contenidas en sus hojas. Un vaso de matcha equivale a 20 vasos de té verde en términos de valores nutricionales y contenido de antioxidantes.

La L-Teanina es muy versátil ya que nos mantiene relajados pero a la vez activos y concentrados. De hecho, parece ser que los efectos beneficiosos de una sola taza de té verde Matcha pueden durar hasta 6 horas.

Entre sus grandes beneficios, destacamos los siguientes:

  • Mejora el estado de ánimo y favorece el buen humor
  • Tiene propiedades energéticas, antioxidantes y diuréticas
  • Fomenta las moléculas del antienvejecimiento (los antioxidantes)
  • Aumenta la producción de ondas alfa cerebrales
  • Ayuda a combatir el estreñimiento
  • Mejora las defensas del organismo para combatir contra infecciones y enfermedades
  • Tiene un sabor dulce saciante a pesar de no contener azúcar
  • Sacia el hambre y la sed de forma natural
  • Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso 
  • Mejora el aspecto de la piel, el pelo y las uñas
  • Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
  • Elimina gran cantidad de radicales libres por su gran contenido en antioxidantes y clorofila 
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Ayuda a reducir el estrés
  • Estimula la mente y relaja el cuerpo
  • Ralentiza el crecimiento y reproducción de las células cancerosas
  • Ayuda a prevenir infecciones y caries
  • Fortalece y mantiene sanas las arterias y a controlar la hipertensión
  • Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre
  • Sirve para el control de la diabetes tipo 2 (Ver Fuente del estudio AQUÍ)
  • Mejora el proceso digestivo
  • Ayuda a sentir más energía teniendo menos necesidad de horas de sueño
  • Reduce el cortisol u hormona del estrés que te lleva a tener más apetito
  • Por su alto contenido en L-teanina ayuda a mantenernos relajados
  • Aumenta la concentración y la memoria
  • Reduce la inflamación general del organismo, causante del envejecimiento prematuro
  • Combate el agotamiento físico
  • Tiene efectos desintoxicantes y por tanto, drenantes para el organismo
  • La presencia alta de betacarotenos nos ayuda no solo a lucir un bonito bronceado solar, sino que también nos ayuda a combatir los daños de los Rayos UVA (Ver Fuente de estudio AQUÍ)
  • Ayuda a la relajación en la práctica de la meditación o mindfulness

En cuanto a cómo fomenta el adelgazamiento, la explicación está en que el Matcha favorece la termogénesis, lo que produce un aumento del metabolismo. Por eso, va muy bien en las dietas de adelgazamiento porque disminuye la sensación de ansiedad, de hambre y apenas tiene calorías.

Gracias a la presencia del polifenol EGCG (Epigallocatequina Galano) se puede quemar la grasa de manera mucho más rápida. El EGCG es una enzima que, de entre todos los antioxidantes, ha demostrado ser un arma importante para combatir patologías tumorales.

El EGCG es un potente antibacteriano y antiviral. Limita el crecimiento de muchas bacterias y virus patógenos, como el virus del herpes, el virus de la hepatitis B y  el estafilococo. (Ver Fuente del estudio AQUÍ).

El EGCG representa el 60% de las catequinas del Matcha. Esta cantidad es de 100 veces más que cualquier otro tipo de té verde.

Según un estudio de la American Society of Clinical Nutrition, los adultos que beben té verde Matcha regularmente aumentan el consumo de energía cerca de un 35-45%.

Según los expertos de Sha Wellness Clinic «una taza de té matcha aporta el doble de energía que el café, por más tiempo, evitando el nerviosismo o irritabilidad que éste puede aportar, ya que la energía sostenible del té matcha es suave y consistente.

Además, protege contra los efectos del cáncer, mejora el metabolismo y previene el envejecimiento prematuro ya una taza equivale a 10 de té verde regular».- Fuente: Sha Wellness Clinic

Matcha: ¿super alimento anticáncer?

El Dr. David Servan-Schreiber es el autor del  libro Anticáncer y cuenta su experiencia personal después de haber sobrevivido y superado uno de los cánceres en el cerebro más mortíferos que hay. Es un libro lleno de información de valor, estudios científicos y médicos además de haber sido redactado con mucho sentido común y en un lenguaje accesible para cualquier persona. Te recomiendo encarecidamente que leas este libro. Ni una sola de sus frases tiene desperdicio. Este mes de agosto pasado es uno de los libros que he leído de vacaciones y me ha recordado muchas cosas y me ha enseñado otras muchas. Por favor, no dejes de leerlo. Lo tienes disponible en versión física y en formato digital (muy económico).
Anticáncer Dr. David Servan-Schreiber
Libro AntiCáncer, del Dr. David Servan-Schreiber. Adquiere tu libro PINCHANDO EN LA FOTO.
En el libro Anticáncer encontrarás una buena cantidad de alimentos anticancerígenos basados en estudios contrastados. Entre estos alimentos se encuentran el té verde, el aceite de oliva, la cúrcuma, la soja, determinados tipos de setas, los frutos rojos (moras, frambuesas, fresas, arándanos, etc), ciertas frutas (ciruelas, melocotones, nectarinas…), algunas especias y hierbas, los tomates, por citar algunos de ellos.

En este libro también explica qué ocurre con los alimentos al cocinarlos. Ofrece ciertas combinaciones de alimentos sencillas que potencian enormemente el bienestar en nuestro organismo. De forma muy equilibrada, habla también sobre el vino, la carne, y otras comidas y bebidas.
En relación con el té verde y el Matcha el Dr. Servan-Schreiber ofrece los siguientes datos interesantes sobre el té verde como el super alimento que es:
El té verde que crece en climas especialmente húmedos contiene numerosos polifenos llamados catequizas.
Uno de ellos, la epigalocatequina galano o EGCG, es una de las moléculas nutricionales más poderosas contra la formación de nuevos vasos sanguíneos por parte de las células cancerosas.
Se destruye durante la fermentación que se precisa para elaborar el té negro, pero lo encontramos en grandes cantidades en el té que no se ha sometido a un proceso de fermentación y que, por tanto, permanece verde.
Después de tomar 2 o 3 tazas de té verde hay gran abundancia de EGCG en la sangre.
Se propaga por todo el cuerpo sirviéndose de los capilares, y así rodea y nutre a todas las células del organismo.
El EGCG se deposita sobre la superficie de cada célula y bloquea los interruptores (los «receptores» cuya función es dar la señal que permite que células extrañas, como son las células cancerosas, penetren en los tejidos circundantes.
El EGCG también es capaz de bloquear los receptores que emiten la señal de formación de nuevos vasos.
Una vez que las moléculas de EGCG bloquean los receptores, estos ya no pueden responder a las órdenes que emiten las células cancerosas a través de los factores de inflamación de invadir tejidos colindantes y de fabricar los nuevos vasos que se necesitan para el crecimiento de un tumor.
En su laboratorio de medicina molecular de Montreal, Richard Béliveau y su equipo comprobaron los efectos del EGCG, aislado del té verde, en varias hileras de células cancerosas.
Lo que observaron fue que frenaba sustancialmente el crecimiento de la leucemia, del cáncer de mama, de próstata, de riñón, piel y boca.
El té verde actúa también como desintoxican del organismo, ya que activa los mecanismos del hígado capaces de eliminar más rápidamente las toxinas cancerosas del organismo.
Y se ha demostrado en ratones que bloquea los efectos de las sustancias químicas cancerígenas responsables del cáncer de mama, de pulmón, de esófago, de estómago y de colon.- Fuente: Anticáncer, obra del Dr. David Servan-Schreiber

Gran aliado de la meditación y el mindfulness

La ceremonia del matcha siempre ha estado asociada al zen, a las prácticas de mindfulness y los diferentes tipos de atención plena y consciente como la meditación y el yoga.

Como hemos dicho antes, Matcha ayuda también en la producción de ondas cerebrales alfa. Eso quiere decir que ayuda a ralentizar nuestras ondas cerebrales alcanzando un estado de relajación.

Ese estado de relajación es el ideal para las prácticas de mindfulness y meditación. Algunos estudios indican la probabilidad de que el organismo entra en este estado de relación después de tomar un poco de té verde matcha.

Los monjes budistas utilizan el Matcha durante la meditación para mantener la alta concentración y bajas ondas cerebrales ya que como hemos dicho es muy rico en vitaminas, beta-carotenos, sales minerales, teanina y cafeína.

Las celebrities también lo toman

Hace mucho tiempo que el té matcha (hojas en polvo de té verde de excelente calidad y que reúne todas sus propiedades antioxidantes) se bebe en Japón desde tiempos inmemoriales en rituales zen y de meditación.

Sin embargo, en los últimos meses, esta bebida se ha convertido en el superalimento y centro de atención para modelos y actrices quienes la incluyen en su dieta de top como chupitos (en el backstage de diseñadores como Marc Jacobs en la pasarela de Nueva York de la mano de Panatea, MatchaBar o Chalait firmas que cada día cosecha más fans en la Gran Manzana expertos en hacer auténticas delicias con este tipo de té en polvo), en sus recetas healthy o en sus capuccinos tall o mini como Gwyneth Paltrowquien opta por su versión latte.- Fuente: www.telva.com

que es matcha
Modelos bebiendo chupitos de té matcha en el backstage del desfile de Marc by Marc Jacobs. Foto: Panatea. Fuente: Telva.

Origen del Té Matcha

Desafortunadamente, se comercializan muchas variedades de Matcha producidas y procedentes de China, de calidad considerablemente inferior a cualquier tipo de Matcha de Japón.

El color, el sabor y las propiedades nutricionales constituyen las principales diferencias que distinguen a un Matcha original japonés de un Matcha producido en China.

Cuando vayas a comprar Matcha, debes asegurarte de que el té es orgánico y original de Japón, y no de China.

La calidad del té verde Matcha es variable y depende asimismo del tipo de plantación utilizada para el cultivo.

Las principales variedades de plantación son:

– Yabukita

– Okumidori

– Samudori

– Asahi

Gracias a las condiciones climáticas y a la calidad del suelo, el mejor Matcha, y el más preciado, proviene de la ciudad de Uji, en la periferia del sur de la prefectura de Kyōto.

Recolección del té Matcha

Las hojas del té se recolectan a mano, con mucho cuidado por los cultivadores japoneses o con la ayuda de métodos mecánicos adecuados. El proceso de recolección se lleva a cabo alrededor de mitad de mayo.

Para preservar la calidad de este té y todas sus propiedad, solo se escogen las hojas de la primera cosecha, las más pequeñitas y recién germinadas.

Inmediatamente después de su recolección, se cuecen al vapor durante unos 20 segundos. Este proceso bloquea la posible oxidación de las hojas y por tanto de sus propiedades.

Finalmente, se dejan secar las hojas en hornos especiales. En este momento el té pasa a denominarse ARACHA.

Después se extraen los nervios centrales y las partes más duras de las hojas.

Por último, se dejan secar las hojas de nuevo. A partir de este momento, se denominan TENCHA.

El Maestro del Té japonés procede a hacer una cata del Tencha proveniente de diferentes tipos de plantación y de variedad de plantas. El Maestro entonces selecciona las hojas de mayor calidad.

Una vez seleccionadas las mejores, son molidas cuidadosamente a la piedra.

La molienda se efectúa a través de un instrumento que tiene un gran embudo. El Tencha se introduce por el embudo y pasa a la fase de trituración a través de 2 bloques de piedra.

Estos 2 bloques de piedra trituran a muy baja velocidad el Tencha. Es muy importante que la velocidad sea muy baja para poder conservar todas las propiedad organolépticas de las hojas.

Una vez triturado y convertido en un polvo verde muy fino es cuando se denomina Matcha.

CONSIGUE AQUÍ 30 DÍAS GRATIS DE LECTURA DE MÁS DE 1 MILLÓN DE LIBROS EN AMAZON. (SIN COMPROMISO DE PERMANENCIA). PRÚEBALO Y APROVECHA PARA LEER TODO LO QUE PUEDAS DURANTE UN MES.

¿Cuántas tazas de té verde diario debo tomar?

De toda la información y libros leídos sobre el té Matcha, creo que la respuesta del Dr. David Servan-Schreiber en su libro Anticáncer es de las más esclarecedoras:

Para esta pregunta encontramos respuesta en 2 estudios llevados a cabo con pacientes en Japón, un país lleno de consumidores de té verde.

En un grupo de mujeres japonesas que tenían tumores en el pecho que aún no habían presentado metástasis, los investigadores descubrieron que las que tomaban 3 tazas de té verde al día tenían un 57% menos de recaídas que las que solo tomaban una taza de té al día.

En hombres con tumores en la próstata, el consumo diario de 5 tazas de té verde reducía en un 50% el riesgo de que su cáncer se desarrollase hasta alcanzar una fase avanzada.

El efecto del té verde es bastante considerable. Por tanto, ¿por qué privarnos?.- Anticáncer, del Dr. David Servan-Schereiber

Contraindicaciones

No existen grandes contraindicaciones en el consumo del Matcha. La única advertencia a tener en cuenta está relacionada con la cantidad diaria.

Por su composición y propiedades, no es muy aconsejable tomarlo con el estómago vacío porque puede provocar alguna náusea o algo de dolor de estómago, sobre todo cuando no se está acostumbrado a su consumo.

Si eres de las personas muy sensibles a la cafeína, es mejor que no tomes Matcha en las horas justo antes de dormir.

Recetas

Si quieres conocer recetas, aquí tienes un libro dedicado a las recetas con Matcha: El libro del té matcha: Descubre los beneficios de este superalimento y cómo introducirlo en tus recetas (Cocina),de Louise Cheadle (Autor), Nick Kilby (Autor).


Copyright© 2019. Fórmula Secuoya®. Todos los derechos reservados. 

2 comentarios en “Que es Matcha”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.